Futurama y su genio guionista



En futurama podrían haber usado una combinación de números y letras cualquiera como en la mayoría de las series de TV y películas para explicar un problema científico, pero no lo hicieron, sino que Futurama quizo llegar más lejos y uno de sus guionistas diseñó y comprobó un teorema sobre la teoría de grupos creado exclusivamente para explicar la trama del capítulo 10 de la última temporada.

El guinosta, Ken Keeler, quien no sólo es libretista de la serie, sino que además posee un doctorado en Matemática Aplicada por la Universidad de Harvard y un máster en Ingeniería Electrónica.

Este acertijo matemático aparece en el episodio llamado “The prisioner of Benda”, en éste el Profesor y Amy usan una máquina para intercambiar sus cerebros. Sin embargo, se dan cuenta que el trueque funciona sólo una vez entre las mismas 2 personas, por lo que tendrían que buscar otro método para volver a sus respectivos cuerpos.

Es ahí cuando entra en juego el teorema de Keller, pues resuelven que si suficientes individuos participan del intercambio ambos podrían recuperar su cerebro.


Esta hazaña intelectual del guionista fue aplaudida por la Sociedad de Física Americana y su validez ya ha sido verificada, de acuerdo a lo informado por ABC.

Y es de esta manera que un brillante libretista en lugar de trabajar por el bien de la ciencia, prefiere hacerlo en pos el entretenimiento de los miles de seguidores de Futurama.